Claves para que nuestro perro tenga una vida equilibrada

Vaya al Contenido

Claves para que nuestro perro tenga una vida equilibrada

Paramascotas | Adiestramiento
Publicado de Paramascotas en Educación Canina · Lunes 07 Dic 2020 ·  3:45
Tener un perro aporta muchísimo a nuestra vida. Es mucho más que un amigo, es un compañero de vida con el que disfrutamos de momentos inolvidables, nos divertimos, nos relajamos…

 
Nuestro perro forma parte de nuestra familia y por ello nuestra misión es cuidarlo, educarlo, ayudarlo, guiarlo y es por ello que a nosotros nos gusta hablar de guías o tutores y no de propietarios de nuestros perros.

 
Para que nuestro perro sea feliz y podamos darle una vida adecuada es fundamental que tengamos claro que no somos sus dueños y que ellos no son robots que deban obedecernos a cada segundo de su vida. Nuestros peludos son seres vivos que sienten y piensan con autonomía e independencia y es por ello que nosotros debemos tratarlos como tales.

 
¡Nuestra misión como tutores es hacer que tengan una vida equilibrada y que sean felices!

 
¿Y qué tenemos que hacer para conseguirlo?

 
Como tutores encargados de cuidar de su salud en todos sus aspectos, os traemos unas claves que, en nuestra opinión, son fundamentales para conseguir el bienestar de nuestros peludos y que sean muy, muy felices.

1. Aliméntalo bien: Dale comida sana y de calidad. Muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene una buena alimentación en la salud de nuestros perros, ya no solo a nivel físico, sino también a nivel comportamental. Debemos cubrir todas sus necesidades nutricionales, proporcionándoles alimentos naturales de calidad eligiendo buenos alimentos como ya os comentábamos en otro artículo.
 

2. Prepara una zona de descanso adecuada: Como comentábamos en nuestros consejos para combatir el estrés, es fundamental que nuestro perro tenga una zona de la casa donde se sienta cómodo y pueda descansar a gusto ya que esto es fundamental para su calidad de vida. Ponle una camita cómoda, hazle una guarida donde él pueda estar tranquilo y que sienta como suya. ¡Seguro que le encanta!.
 

3. Llévale a hacer ejercicio acorde a su edad y capacidades: Es muy importante que nuestro peludo haga ejercicio, pero este debe ser a unos niveles adecuados a su edad, raza, capacidades… Hacer que nuestro cachorro se dé caminatas de horas con tan solo tres meses puede ser muy perjudicial para su salud, por mucho que nos parezca bueno. E igual puede suceder con perros muy mayores. ¡El ejercicio tiene que ser progresivo y pensando siempre en su bienestar!
 

4. ¡Juega con él todos los días!: muchas veces nos olvidamos de la importancia que tiene el juego en la vida de nuestros perros. Jugar todos los días con nuestros peludos mejora nuestro vínculo con ellos, además de ser una actividad muy buena para canalizar su energía y ayudar a reducir el posible estrés acumulado durante todo el día  pero, también, debemos darle mucha importancia al juego autónomo. Para este tipo de actividad podemos, por ejemplo, usar juguetes interactivos que ayudaran a nuestro perro a desarrollar su autonomía.
 

5. Realiza sesiones de calma: Igual de importante son los momentos de actividad, como el tiempo de juego, que los de calma y tranquilidad. Busca momentos para estar tranquilo con tu perro, acariciándolo de forma relajada. ¡Verás cómo tu perro se siente mucho mejor!
 

6. Potencia sus capacidades sociales: Es fundamental para el bienestar de nuestro peludo que aprenda a interaccionar con otros individuos e integrarse en su grupo social. Esto no significa que nuestro perro deba hacerse amigo de todos los perros del parque, como ya os comentábamos en nuestro post sobre la socialización. Trabajaremos para que el conjunto de las interacciones sociales sean positivas y que, si hay algún conflicto, que sea de forma aislada y con la mejor resolución posible.

 
 
Esperamos que con estas recomendaciones os ayudemos a que vuestros peludos lleven una vida mucho más equilibrada y recordad que si no sabéis cómo trabajar alguno de los puntos, o creeis que podéis necesitar apoyo, ¡podéis escribirnos directamente y os ayudaremos!.
 
 

 
 
 


Regreso al contenido