Vaya al Contenido

Olfato y Estrés en Perros: La Ciencia de un Superpoder Canino

Paramascotas | Educación Canina
Publicado de Paramascotas en Educación Canina Amable · Jueves 27 Feb 2025 ·  5:45

Si alguna vez has visto a tu perro olfatear con total concentración en un paseo, ignorando todo lo que sucede a su alrededor, has sido testigo del poder del olfato. Pero, ¿sabías que oler no solo es una forma de explorar, sino también una de las mejores herramientas para reducir el estrés en los perros?

 
Las investigaciones han demostrado que el olfato juega un papel fundamental en la modulación del estrés, proporcionando una vía natural para la regulación emocional y el bienestar general.

 
En este artículo, nos sumergiremos en la ciencia detrás del estrés canino, el papel del cortisol y la dopamina en su regulación emocional y cómo el olfato puede ser la clave para que tu perro viva una vida más equilibrada y feliz.

 
Estrés en Perros: ¿Aliado o Enemigo?

 
El estrés no es algo negativo en sí mismo. Biológicamente, es una respuesta adaptativa del organismo para afrontar desafíos o amenazas. Es decir, es lo que permite que tu perro reaccione cuando se encuentra con una situación nueva o inesperada.
Se pueden distinguir dos tipos de estrés: el eutrés, que mejora la motivación y la resolución de problemas y el distrés, que genera ansiedad, bloqueos emocionales y problemas de comportamiento.
 

 
Lo importante no es la presencia del estrés en sí, sino la capacidad del perro para gestionarlo y recuperar un estado de calma.

 
El Papel del Cortisol en el Estrés Canino

 
El cortisol, un glucocorticoide secretado por la glándula suprarrenal, es clave en este proceso. Su liberación está regulada por el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA) y es crucial para la respuesta al estrés.

Estudios recientes han encontrado que los niveles de cortisol en perros varían significativamente según el entorno, la interacción con humanos y el uso del olfato como herramienta de regulación.

Un estudio comparativo en 484 perros de diferentes razas halló que la capacidad olfativa influye en la manera en que los perros gestionan el estrés:

Beagles y Border Collies fueron más rápidos en tareas olfativas, lo que sugiere que su capacidad de regulación emocional a través del olfato es más eficiente.

Golden Retrievers y Basset Hounds tuvieron tiempos de respuesta más largos, lo que indica que necesitan más tiempo para beneficiarse de estos ejercicios.

Los perros con mayor sensibilidad al entrenamiento lograron mejores resultados en tareas olfativas, lo que sugiere que el aprendizaje influye en la manera en que los perros utilizan el olfato para gestionar el estrés.

Esto demuestra que no todos los perros procesan los olores de la misma manera y que es necesario adaptar los ejercicios a la predisposición genética y nivel de excitabilidad de cada perro.
           

 
¿Por qué es importante regular el cortisol?

 
Cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados durante mucho tiempo, pueden provocar:
  • Ansiedad y frustración crónica.
  • Falta de concentración y dificultad en el aprendizaje.
  • Problemas digestivos y alteraciones en el sueño.
  • Reactividad y comportamientos impulsivos

Incluso se ha demostrado que el estrés prolongado puede afectar la microbiota intestinal, lo que tiene un impacto en la salud general del perro.

Entonces, ¿cómo podemos ayudar a nuestros perros a modular su respuesta al estrés?
         
 

 
El Olfato: Más que un Sentido, una Herramienta de Bienestar

 
El olfato no solo es el sentido más poderoso de los perros, sino que está directamente conectado con su sistema nervioso y su regulación emocional.

Mientras los humanos tenemos 6 millones de receptores olfativos, los perros tienen más de 300 millones. Esto significa que perciben el mundo a través del olor de una manera completamente distinta a la nuestra.
 

 
Investigaciones en neurociencia han demostrado que el olfato:

  • Estimula la liberación de dopamina, la hormona del placer y la motivación.
  • Reduce los niveles de cortisol, promoviendo la calma.
  • Activa el sistema límbico, la parte del cerebro encargada de las emociones y la memoria.

En otras palabras: dejar que tu perro olfatee no solo lo entretiene, sino que también le ayuda a gestionar mejor el estrés.
Cómo el Olfato Reduce el Estrés: Aplicaciones Prácticas

Un estudio publicado en 2021 analizó cómo la estimulación olfativa prolongada no solo mejoraba la relajación en perros de refugio, sino que también reducía su reactividad frente a estímulos estresantes.
           

 
Conclusión clave: Cuanto más tiempo pase un perro olfateando, más equilibrado será su estado emocional.

 
Actividades de Olfato para un Perro más Feliz y Relajado

 
Aquí tienes algunas formas científicamente probadas de utilizar el olfato para mejorar la calidad de vida de tu perro:

 
1️. Paseos Enriquecidos: Dale Tiempo para Oler

 
No apresures el paseo. Deja que tu perro explore con calma cada olor, sin tirones de correa. Esto le permite regular su cortisol y relajarse de manera natural.

 
2️. Juegos de Búsqueda de Premios

 
Esconde pequeñas porciones de comida en casa y deja que tu perro las encuentre. Este ejercicio activa el sistema de recompensa del cerebro y aumenta la producción de dopamina.

 
3️. Alfombra de Olfato

 
Utilizar este tipo de juguetes reduce la ansiedad, fomenta la concentración y mejora la tolerancia a la frustración.
 
Si quieres saber más sobre cómo usar la alfombra de olfato, hemos hablado de ello en otro artículo de nuestro blog [Léelo aquí].

 
4️. Aromaterapia Canina

 
Estudios han demostrado que ciertos olores, como la lavanda y la manzanilla, pueden inducir un estado de relajación en los perros.

 
Este tipo de terapia puede ser útil para perros con ansiedad por separación o sensibilidad a los ruidos fuertes.

 
Conclusión: Un Perro que Usa su Nariz, es un Perro más Feliz

 
La próxima vez que pasees con tu perro, en lugar de apurarlo, déjalo olfatear. Es su manera natural de gestionar el estrés, regular su estado emocional y mejorar su bienestar general.

 
Y si realmente quieres ayudar a tu perro a estar más equilibrado, prueba juegos de olfato, alfombras sensoriales y otros recursos diseñados para potenciar este increíble sentido.

 
Hemos hablado más sobre el impacto del estrés en la conducta canina, consejos para combatirlo y el poder de la masticación en otros artículos de nuestro blog. ¡No te los pierdas!

 
Tu perro tiene una herramienta natural para gestionar su bienestar. ¿La estás aprovechando al máximo?

 
Si quieres seguir aprendiendo sobre bienestar canino basado en ciencia, síguenos para más contenido.
 


Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
Regreso al contenido